miércoles, 11 de junio de 2014
LOS PROCESOS FORMATIVOS EN EL AULA: ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. NURIA RAJADELL PUIGGRÓS
LOS PROCESOS FORMATIVOS EN EL AULA: ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. NURIA RAJADELL PUIGGRÓS
Las estrategias de enseñanza- aprendizaje nos dejan mucho para fomentar en el aula los conocimientos que queramos que aprendan los alumnos de manera significativa, porque estos nos motivan, incentivan a analizar, reconocer, comprender, criticar, de manera personal. Podríamos utilizar las diferentes estrategias pero si no lo hacemos de la manera correcta de nada servirá porque lo que necesitan nuestros alumnos es un motivo para despertar sus conocimientos que ya tienen desarrollados y los que apenas descubrirán mediante formas creativas que le hagan perder al enemigo del estudio que es el olvido.
Debemos adecuarnos al contexto, como también a lo que tenemos en ese momento para poder logra el objetivo, porque de nada sirve impresionarlos con algo que no está a nuestro alcance, lo que sí es válido es soñar y cumplir esos sueños en realidad, con la simulación podemos lograr esto y que cuando nuestros alumnos estén en la realidad puedan implementar lo aprendido y tendrá las bases para logra solucionar cualquier problema que se le presente y sobre todo si falla no lo vera como algo malo sino que le servirá de trampolín para poder perfeccionar su trabajo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las estrategias de enseñanza son tan variadas que lo mismo nos permiten realizar simulaciones, que hacer del contexto inmediato una fuente directa de aprendizaje; los docentes debemos de contar con la versatilidad de conocimientos que permitan adaptarnos al contexto y no pretender erróneamente que el contexto lo haga a nosotros.
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarCiertamente el uso de estrategias y la elección adecuada de ellas, es muy valioso para mejorar nuestra tarea docente; creo que después de revisar este ensayo de Rajadell no podemos quedar estáticos ante la maravilla de posibilidades que nos ofrece. A estas alturas de nuestra formación creo que ya debemos ser capaces de encontrar las mejores estrategias que se acomoden al contexto de los estudiantes; como bien mencionas, no siempre se puede contar con los recursos necesarios para presentar algo muy vistoso o llamativo para los alumnos, pero creo que los jóvenes no siempre necesitan un estimulo tan complicado, existen pequeñas cosas que pueden lograr un efecto positivo sin invertir tanto, lo importante es ser creativos y sobre todo conocer a nuestros alumnos para elegir la estrategia que mejor convenga.
Saludos.